top of page





En el contexto del Día de la Mujer y alineado a la campaña global #BreakTheBias queremos generar una reflexión sobre los sesgos a los que todos nos enfrentamos e inspirar soluciones para transformar nuestro entorno.
¿Cuándo?
Miércoles 2 de marzo de 9:00 a 11:00 am
Jueves 3 de marzo de 9:00 a 11:00 am
¿Qué obtendrás del #Break the Bias Summit?
· Insights de expertos sobre por qué suceden los sesgos y cómo detectarlos
· Estrategias efectivas para reducir sesgos que puedes implementar en tu empresa.
· Networking con profesionales que les preocupa la diversidad e inclusión
Este evento está dirigido a personas que buscan crear conciencia contra los prejuicios
Aplica para obtener tu entrada gratuita al panel
Agenda:
Miércoles 2 de Marzo
Introducción a los Sesgos :
· ¿Por qué nuestro cerebro trabaja con estereotipos?
· ¿Cómo afecta al entorno laboral?
Ponentes: Regina Cabal e Ivan Babic.

Regina Cabal
Co-fundadora de Momlancers plataforma que conecta a mamás talentosas con empresas incluyentes.

Iván Babic
Fundador de Business as Unusual
agencia de innovación, marketing y desarrollo empresarial centrada en el ser humano, especializada en crear valor real para las personas, mientras hace negocios de manera ética, sostenible y rentable.
Sesión 01: Rompiendo los Sesgos de Desempeño y Atribución
· Tendemos a subestimar el desempeño de las mujeres y sobrestimar el de los hombres. O a darles menos crédito por los logros y las culpamos más por los errores.
Ponentes: Cecilia Riviello y Norma Cerros.

Cecilia Riviello
CEO y Fundador de Balanceship. Mexicana enfocada a resultados, rentabilidad y desarrollo de equipos, con experiencia como VP y Gerente General de empresas como Avon, Natura, L´Oreal, Liz Claiborne, Estee Lauder.

Norma Cerros
Gender Equality Designer · Fundadora de Womerang y Creadora del Equal Pay Day Mexico.
Foro anual dirigido a mujeres, hombres, organizaciones y empresas interesadas en atender los distintos factores que impactan la brecha salarial de género en México.
Sesión 02: Rompiendo el Sesgo de Simpatía
Esperamos que los hombres sean asertivos, por lo que cuando lideran, se siente natural. Por otra parte, asumimos que las mujeres son amables y generosas, así que cuando se hacen valer, nos caen mal.
Ponentes: Claudia Corona y Eugenio Gómez Alatorre
Panel de Discusión y Conclusiones:
¿Qué podemos hacer para combatir los sesgos?

Claudia Corona
Co-Leader del 30% Club Mexico. Campaña dirigida por un grupo de Directores Generales y Presidentes de Consejos de las principales empresas en México que buscan tomar acciones para incrementar la diversidad de género en sus Consejos de Administración.

Eugenio Gómez Alatorre
Investigador del estudio: Más allá de la equidad de género,
liderazgo complementario, generado por el Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección del IPADE y Great Place to Work.
Jueves 3 de Marzo
Sesión 03: Rompiendo el Sesgo de la Maternidad.
La maternidad desencadena falsas suposiciones de que las mujeres son menos competentes y menos comprometidas con sus carreras. Este sesgo afecta incluso las decisiones profesionales que toman mujeres jóvenes solteras.
Ponentes: Sara Rosenthal y Natalia Godoy

Sara Rosenthal
Fundadora Naran Xadul.
Comunidad digital que reúne a más de 25 millones de mamás

Natalia Godoy Dueñas
Consultora Líder
con más de 20 años de experiencia en el desarrollo e implementación de proyectos organizacionales en executive search, atracción y selección de talento
Sesión 04: Rompiendo el Sesgo de Afinidad
El sesgo de afinidad es lo que parece: gravitamos hacia personas como nosotros en apariencia, creencias y antecedentes. Evitamos a la gente que es distinta a nosotros.
Ponentes: Morganna Love
Todas las sesiones serán moderadas por: Regina Cabal, Co-Fundadora de Momlancers

Morganna Love
Cantante y Actriz.
Reconocida por Forbes como una de las 100 mujeres más poderosas de México. Activista para la Organización de las Naciones Unidas.
Panel de Discusión y Conclusiones:
¿Qué podemos hacer para combatir los sesgos?
bottom of page